Una casa histórica con molino de aceite del SXVII en el centro de Castilleja de la Cuesta

Sevilla, Castilleja de la Cuesta, Aljarafe, ID: 410096 | Price on application

About this property

Hacienda del SXIX ubicada en pleno casco histórico de Castilleja de la Cuesta.

Este edificio era conocido también como la “Casa de los Siete Balcones”.

Presenta una hermosa portada renacentista labrada en piedra con escudo nobiliario del siglo XVI, labrada en piedra y rematada por un frontón triangular.

Cuenta con un magnífico señorío, quedando a la izquierda del mismo la entrada al patio de labor, junto al que se halla el molino aceitero, con interesante torre mixta del XVII y de arquitectura mezcla de elementos renacentistas y mudéjares. Es de comienzos del siglo XX, hacia 1910, cuando la Hacienda toma su aspecto actual, demoliéndose toda la construcción anterior y ejecutándose una nueva diseñada por el arquitecto Aníbal González Álvarez Osorio (1876-1929), principal referente del regionalismo andaluz de principios del siglo XX.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA EDIFICACIÓN: Dada la antigüedad de las edificaciones, se estiman las características constructivas en base a lo habitual en la época en la que se edificó el inmueble, principios del siglo XX. Así: Cimentación resuelta mediante zunchos perimetrales, estructura resuelta mediante muros de carga, cerramientos resueltos mediante muros de carga ejecutados con fábrica de ladrillo, cubierta plana no transitable con cubrición de teja árabe,

TERMINACIONES: CARPINTERIA EXTERIOR: Puerta de acceso a las viviendas de madera, ventanas y contraventanas exteriores en madera. CARPINTERIA INTERIOR: Puertas de paso de madera pintadas, solería hidráulica en todas las estancias. PAREDES: Tabiques ejecutados mediante ladrillo sencillo enfoscado y pintado a la cal, alicatados a media altura en zonas húmedas. TECHOS: Techo falsos techos de escayola y en algunas estancias sin revestimiento, encontrándose a la vista las viqas de madera noble.

INSTALACIONES GENERALES: básicas necesarias para el uso residencial como son acometida de agua, luz y alcantarillado y conexión telefónica.
CONSERVACIÓN: Dada la antigüedad del inmueble presenta muy estado de conservación algo deficiente observándose en general una falta de mantenimiento en los mismos, no obstante algunas de las estancias presentan un mejor estado de conservación que la media, al mantenerse ocupadas en la actualidad. Con carácter general, las edificaciones anexas presentan en su mayoría problemas de humedad.

CONDICIONES DE USO: Los inmuebles presentan, en general, condiciones suficientes para ser habitables, no obstante y dadas las deficiencias que se han indicado con carácter general sería necesaria una renovación de las instalaciones y acabados, fundamentalmente de los paramentos verticales, para una correcta conservación del inmueble.